PROPIEDADES DE LA MADERA

Rendered Image
LAS PROPIEDADES DE LA MADERA VARÍAN SEGÚN EL TIPO DE QUE SE TRATE (DURA O BLANDA), DEL CLIMA Y LA HUMEDAD DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE EL ÁRBOL DEL QUE SE PROCEDE, DEL TIPO DE SUELO EN QUE SE ENCUENTRE, ETC. LAS MAS IMPORTANTES SON LAS SIGUIENTES:

RESISTENCIA A LA ATRACCIÓN (A ESTIRARSE): ES BUENA EN LA DIRECCIÓN LONGITUDINAL (MISMA DIRECCIÓN QUE LA VETA) Y MALA EN LA DIRECCIÓN TRANSVERSAL (PERPENDICULAR A LA VETA).
RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN (A APLASTARSE): ES MEJOR EN LA DIRECCIÓN TRANSVERSAL QUE EN LA LONGITUDINAL.
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN: ES BUENA (MAYOR EN LA DIRECCIÓN TRANSVERSAL). POR ESO SE HA UTILIZADO MUCHO PARA HACER POSTES, VIGAS, ETC., Y EN LA CONSTRUCCIÓN DE BARCOS Y MULTITUD DE ESTRUCTURAS. LOS ARBOLES MAS FLEXIBLES SON EL FRESNO, EL ABETO, EL OLMO Y EL PINO.
DUREZA: VARIA MUCHO SEGÚN EL TIPO DE MADERA (SEGÚN SU DENSIDAD, SU EDAD ETC.), LA ESTRUCTURA Y LA DIRECCIÓN DE ATAQUE. PERO, EN GENERAL, PODEMOS DECIR QUE LA MADERA ES UN POCO DURA (POR LO QUE SE TRABAJA BIEN), AUNQUE LO SUFICIENTE COMO PARA SER RESISTENTE Y UTILIZARSE ASÍ EN MUEBLES, CASA, BARCOS, ETC.
TENACIDAD: LA MADERA ES TENAZ, Y POR ESO SE USA EN MATERIAL DEPORTIVO COMO LOS STICKS DE HOCKEY, LOS BATES DE BEISBOL O LAS RAQUETAS DE TENIS.
CONDUCTIVIDAD TERMICA Y ELECTRICA: ES MUY BAJA. LA MADERA ES MUY BUEN AISLANTE DEL CALOR Y DE LA ELECTRICIDAD (CUANTO MAS SECA ES MEJOR), Y POR ESO SE HACEN CON ELLA MANGOS DE HERRAMIENTAS.
CONDUCTIVIDAD SONORA: ES BUENA. POR ESO SE UTILIZA COMO MATERIAL PARA ELABORAR MUCHOS INSTRUMENTOS MUSICALES (GUITARRAS, VIOLINES, FLAUTAS, ETC)
COLOR: VARIA DE UN TIPO DE MADERA A OTRO: PUEDE SER DE COLOR BLANCO (CHOLO, TILO, PINO), AMARILLO (BOJ), AMARILLO OSCURO O MARRÓN (ROBLE, CASTAÑO, PERAL, ENCINA), ROJIZO (ALISO, CAOBA), NEGRO (ÉBANO)...ESTAS ULTIMAS SON MUY APRECIADAS PARA CONSTRUIR MUEBLES ; LAS DE COLORES MENOS LLAMATIVOS SE EMPLEAN EN LA CONSTRUCCIÓN O PARA HACER HERRAMIENTAS.
DENSIDAD: LA MADERA ES UN MATERIAL LIGERO. SU DENSIDAD ES MENOR QUE LA DE EL AGUA, Y POR ELLO FLOTA (Y POR ESO SE USA PARA CONSTRUIR BARCOS). PERO LA MADERA ES TAMBIÉN POROSA, Y SUS POROS SE LLENAN DE AGUA, TENDRÁ MAYOR PESO Y PODRÁ HUNDIRSE.

VARIAS DE LAS PROPIEDADES DE LA MADERA SE PUEDEN CONSTRUIR UN PROBLEMA PARA USO TÉCNICO:


  • HUMEDAD: LA MADERA, AL ABSORBER AGUA, SE DILATA, SE HINCHA Y SE CURVA; POR EL CONTRARIO, SI ESTA SECA, SE CONTRAE. ESTA PROPIEDAD SE DESCONOCE COMO HIGROSCOPICIDAD. TAMBIÉN, EN UN AMBIENTE HÚMEDO, PUEDE PUDRIRSE, Y POR ESO NECESITA TRATAMIENTOS COMO PINTURAS Y BARNICES. A MENOR HUMEDAD, ES MENOR DETERIORO, Y MAS LARGA SERA LA VIDA DE LA MADERA. 
  • COMBUSTIÓN: LA MADERA ARDE FÁCILMENTE. CUANDO NO DESEEMOS QUE SE CONVIERTA EN CENIZAS, DEBEREMOS APLICARLE UN TRATAMIENTO DE PINTURA IGNÍFUGA 
  • PUTREFACCIÓN: AL AIRE LIBRE, LA MADERA ES FÁCILMENTE ATACADA POR LOS HONGOS, QUE HACEN QUE SE PUDRA. PARA EVITARLO, EXISTEN BARNICES CONTRA LOS HONGOS, Y ES CONVENIENTE QUE HAYA LUZ Y BUENA VENTILACIÓN.
  • ATAQUE A LOS INSECTOS: HAY INSECTOS, COMO LA CARCOMA, QUE PONEN LOS HUEVOS EN LA MADERA Y LUEGO LAS LARVAS Y LUEGO LAS LARVAS SE ALIMENTAN DE ELLA. PARA EVITARLO, SE DEBE BARNIZAR LA MADERA CON PRODUCTOS ESPECIALES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario