MADERAS NATURALES. SE OBTIENEN DIRECTAMENTE DE LOS TRONCOS DE ARBOLES SE CLASIFICAN EN DURAS Y BLANDAS.
MADERAS DURAS. PROCEDEN DE ARBOLES DE HOJAS CADUCA; SON POCOS RESINOSAS, MUY RESISTENTE Y DIFÍCILES DE TRABAJAR. EJEMPLOS: EL ROBLE, EL HAYA, EL CASTAÑO, EL FRESNO, LA TECA, ETC.
MADERAS BLANDAS. PROCEDEN DE ARBOLES DE HOJA PERENNE; SON RESINOSAS MAS LIGERA DE COLORES MAS CLAROS Y FÁCILES DE TRABAJAR. EJEMPLOS: EL PINO, EL ABETO, EL CHOPO, ETC.
COMO PODRÁS OBSERVAR A CONTINUACIÓN, LAS PROPIEDADES DE LA MADERA ESTÁN MUY RELACIONADAS CON SUS USOS O APLICACIONES DEMOSTRAMOS ALGUNOS DE LOS TIPOS MAS USUALES:
DURAS:
- ROBLE
- PROPIEDADES: DURA Y RESISTENTE
- APLICACIONES: MUEBLES DE CALIDAD, ESCALERAS, PARQUES, CONSTRUCCIONES NAVALES, BARRILES.
- FRESNO
- PROPIEDADES: TENAZ, ELÁSTICA, FLEXIBLE, ESTABLE AL AIRE LIBRE.
- APLICACIONES: MANGOS DE HERRAMIENTAS Y MATERIAL DEPORTIVO
- HAYA
- PROPIEDADES: FIBRA CONSISTENTE UNIFORME (ES MAS DIFÍCIL APRECIAR LA VETA) Y RESISTENTE.
- APLICACIONES: JUGUETES, UTENSILIOS DE COCINA MANGOS DE ALGUNAS SIERRAS.
- TECAS
- PROPIEDADES: RESISTENTE A LA HUMEDAD Y AL AIRE LIBRE.
- APLICACIONES: MUEBLES DE EXTERIOR O DE CUARTO DE BAÑO.
BLANDAS:
- PINOS
- PROPIEDADES: BLANDA, DIFÍCIL DE TRABAJAR, BARATA, MUY RESISTENTE Y DE CALIDAD MUY UNIFORME
- APLICACIONES: FABRICACIONES DE MUEBLES, MARCOS DE PUERTAS Y VENTANAS, RODAPIES, VIGUETAS, ESCALERAS DE TIJERAS, CAJAS DE EMBALAJE, ENTARIMADOS Y REVESTIMIENTOS DE PAREDES, POSTES DE TELÉFONOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario